sábado, 4 de octubre de 2014

UNA MIRADA AL DESARROLLO SOSTENIBLE

En el auge de los desastres ambientales y la destrucción del medio ambiente a nivel mundial,  el estado colombiano promueve el análisis de esta  problemática, generando espacios de participación para dar solución a la  misma;  desde la perspectiva pedagógica, donde  se plantean estrategias interdisciplinarias  para participar e investigar, esto  implica la participación de los entes sociales
 Como sabemos la educación tiene ese fin, concientizar a Las comunidades y  la escuela que  promueve los espacios de investigación y participación en el trabajo de aula, abriendo  puntos en sus competencias de liderazgo y gestión para  incluir la sostenibilidad ambiental en el currículo escolar, las Instituciones acompañan a los alumnos y padres de familia creando  apropiación y significación con los proyectos en el PEI, además se trasversaliza  de forma  interdisciplinar la comprensión de la problemática ambiental, dando un manejo sostenible de los procesos ambientales y la interacción con ellos.
Actualmente en nuestra institución se trabaja la problemática del cuidado del agua  desde las diferentes áreas,  feria de las ciencias  registro histórico de las fuentes acuíferas de la  región y sus proyectos trasversales, dando participación a la comunidad. La misma comunidad  participa creando  estrategias para cuidar, potabilizar el agua, dando un toque formativo en el  proceso en la  gestión comunitaria   y desde allí al aula.

Muy buen comienzo desde los PRAE, para tener en cuenta ahora la sostenibilidad puede ir de la mano con el acompañamiento  de padres de familia y  mecanismos de participación para la construcción de saberes, con ideas previas y razonamientos en las diferentes áreas, las reflexiones que se dan, son el resultado de la integración y la comprensión del mundo desde las soluciones de problemas ambientales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario